domingo, 24 de enero de 2010
Dejando de lado las publicaciones relacionadas con_"Blackest_Night", esta semana salieron varios cómics relacionados con distintas líneas del Universo DC, y a continuación hablaré de tres de ellos: "Outisders" #26, "Superman/Batman" #68 y "The Brave and the Bold" #31. Si bien ninguno amerita una reseña propia, cada uno de estos títulos posee grandes historias y elementos que los hacen verdaderamente destacables, por más que sea en menor medida que en comparación con otros títulos. Sin más preámbulos, vayamos a estos breves comentarios:
-

-

"Superman/Batman" #68: Debido a la baja calidad que presentaba esta serie en los últimos tiempos, en DC tomaron la decisón de darle un nuevo rumbo al presentar historias jamás vistas y enmarcadas en importantes eventos pasados del DCU. Siendo un aftermath directo de "Our_Worlds_at_War", la primera parte de "The Big Noise" muestra como el planeta se va reponiendo de los daños causados por Imperiex, al mismo tiempo que extraños sucesos reunen a Superman y Batman con el fin de averiguar infromación sobre un misterioso alienigena que podría estar en la Tierra. Si bien en este número no vemos exactamente un team-up entre los dos héroes, si vemos una reunion entre ambos mientras que se van dando distintos sucesos que los unirán en los números venideros. Debo decir que por ser la primera parte de una historia el número me pareció bastante lento y sentí que no pasó nada, a excepción de la aparición de un nuevo villano y la presentación del conflicto principal. Quiero decir, se que un primer número de encarga de presentar el conflicto principal de la historia y al villano de la misma, pero usualmente estos números presentan más acción o situaciones que hacen que uno se enganche y quiera seguir leyendo. Con esto no quiero decir que el número no me haya gustado o que no voy a seguir leyendo la serie, pues me gustó y voy a seguir leyendo, pero digamos que yo esperaba algo más. Lo que si me pareció excelente fue el trabajo de Adrian Syaf; es notorio como va mejorando de cómic en cómic y como su estilo se asemeja cada vez más al del espectacular Jim Lee. En pocas palabras, un cómic bueno con un guión algo lento pero interesante y un arte impecable.
-
"The Brave and The Bold" #31: Contrastando un poco con el tono "serio" de los cómic anteriormente comentados, este nuevo número escrito por J. Michael Straczynski y dibujado por Chad Hardin y Justiniano se presenta como una lecutra amena, entretenida y muy graciosa de a momentos. El hecho de reunir en una misma historia al Atom y al Joker es poco común y creo que el guionista logra dar en la tecla justa, dándole un motivo más que válido para dicha unión de personajes. Es así como el pequeño héroe acude a Arkham y debe intorducirse en la cabeza del villano para suministrarle un medicamente sin el cuál moriría. Estando dentro de la mente del villano, el Atom experimenta distintos flash-backs sobre el orígen de éste (incluyendo una referencia al genial film "The Dark Knight"). A pesar de que hablar del orígen del Joker ya sea un argumento bastante trillado, creo que Straczynski pudo encontrarle la vuelta para hacerlo entretenido y que no interfiera o modique con lo sucedido en "The Man Who Laughs" (que para mi y muchos otros, es el orgíen oficial y más aceptable del villano). La verdad, disfrute mucho de este cómic; tanto el guión como el arte fueron muy buenos y estuvieron a la altura el uno del otro. Resumiendo: imperdible.
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario